Las producciones de paredes finas del valle medio del ebro (España)

Authors

  • José Antonio Mínguez Morales

Abstract

La primera referencia a la producción de vasos para beber de paredes finas en el entorno del valle medio del Ebro data del año 1967 (atrián 1967). Se trató de un hallazgo casual efectuado en 1966 en la localidad de Rubielos de Mora (Teruel), situada al otro lado de una de las sierras cercanas al valle del Ebro, geográficamente ya fuera de su cuenca. aparecieron, al realizar unas obras de construcción junto a un convento, evidencias de un alfar que lamentablemente fueron destruidas antes de que se pudiese realizar una excavación arqueológica, con lo cual se perdieron las estructuras inmuebles y todo el contexto estratigráfico. El museo de Teruel pudo intervenir de una manera muy limitada, ya que sólo se pudieron recuperar los materiales muebles, o solo parte de ellos, que se depositaron el esa institución (atrián 1967; peñil et aL. 1985–1986). Todavía la dirección del museo pudo ver algunos restos constructivos que permanecían en su ubicación original, antes de ser definitivamente arrasados. Se reducían tan sólo a un muro y a un canalillo de piedra, el resto ya había desaparecido.

Published

15/09/2024

How to Cite

Mínguez Morales, J. A. (2024). Las producciones de paredes finas del valle medio del ebro (España). Rei Cretariae Romanae Fautorum Acta, 41, 429–436. Retrieved from https://archaeopresspublishing.com/ojs/index.php/RCRF/article/view/2599