LOS TALLERES ALFAREROS DEL JARDÍN DE CANO (EL PUERTO DE SANTA MARÍA, CÁDIZ)
La producción cerámica de Gades en torno al cambio de era
Abstract
El yacimiento arqueológico del Jardín de Cano constituye el primer complejo alfarero excavado en extensión en el casco urbano de El Puerto de Santa María, aunque en algunos puntos de la ciudad ya se conocían otros conjuntos de cerámicas con semejantes cronologías. El solar dista en la actualidad unos 350 metros de la orilla derecha del río Guadalete, que en época romana debió dar salida a su producción. Con una extensión aproximada de unos 20.000 m2, ocupaba el extremo nororiental de El Puerto de Santa María, justo en el límite de la zona urbanizada de la ciudad histórica a fines del siglo XVIII. Al menos desde esta época está delimitado por tres calles: al nordeste, la calle Santísima trinidad, que hace esquina al este con la calle La Rosa; al suroeste, la calle espíritu Santo, que cierra en la esquina oeste del solar con la avenida de Sanlúcar de Barrameda. Durante el desbroce de este solar en 2006 sólo en aquéllas parcelas próximas a las calles La Rosa y Santísima Trinidad se documentaron, casi en superficie, algunas estructuras arqueológicas de época romana.