UN NUEVO CENTRO PRODUCTOR DE ÁNFORAS TARRACONENSES, PAREDES FINAS Y OTRAS CERÁMICAS EN CAN RODON DE L’HORT (CABRERA DE MAR, BARCELONA)

Authors

  • Albert López Mullor
  • Albert Martín Menéndez

Abstract

El municipio de Cabrera de mar se encuentra en la costa de la comarca del maresme, a 28 km al norte de Barcelona y 2 km de mataró. Está dominado por la montaña de Burriac, sobre la que se asentó el poblado ibérico del mismo nombre, probablemente la capital de los iberos layetanos entre los siglos Vi y i a.C. al pie de esta elevación, se construyó un asentamiento itálico, del que las excavaciones realizadas en el casco urbano actual desde 1997 han puesto al descubierto los vestigios de una considerable extensión construida, que incluye amplias residencias, talleres y calles, además de unas termas públicas comparables a sus contemporáneas campanas. La cronología de todo ello abarca desde mediados del siglo ii hasta el primer cuarto del siglo i a.C. este yacimiento ha aparecido en la bibliografía con diversos nombres, Ca l’arnau, Can Pau Ferrer, Can mateu, Can Benet, Can Rodon de l’Hort, etc., que corresponden a los sectores estudiados hasta el presente (Martín Menéndez 2002; 2004). Sin embargo, a todos los efectos, debe considerarse un sitio unitario que ha de interpretarse como un centro urbano de origen itálico, fundado ex novo para la administración y control del territorio de la antigua Layetania ibérica. Probablemente se trata, además, del lugar donde estuvo enclavada la ceca que acuñó numerario con la grafía ibérica Ilturo o Ilduro.

Published

15/09/2024

How to Cite

López Mullor, A., & Martín Menéndez, A. (2024). UN NUEVO CENTRO PRODUCTOR DE ÁNFORAS TARRACONENSES, PAREDES FINAS Y OTRAS CERÁMICAS EN CAN RODON DE L’HORT (CABRERA DE MAR, BARCELONA). Rei Cretariae Romanae Fautorum Acta, 41, 397–410. Retrieved from https://archaeopresspublishing.com/ojs/index.php/RCRF/article/view/2596